miércoles, 30 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
Los 20 mejores comienzos de novelas
Según la American Book Review estas son 20 de las 100 mejores formas de comenzar una novela. Si quieres saber cuáles son las restantes, acude a este enlace:
2. It is a truth universally acknowledged, that a single man in possession of a good fortune, must be in want of a wife. - Jane Austen, Pride and Prejudice (1813)
3. A screaming comes across the sky. - Thomas Pynchon,Gravity's Rainbow (1973)
4. Many years later, as he faced the firing squad, Colonel Aureliano Buendía was to remember that distant afternoon when his father took him to discover ice. - Gabriel García Márquez, One Hundred Years of Solitude (1967; trans. Gregory Rabassa)
5. Lolita, light of my life, fire of my loins. - Vladimir Nabokov, Lolita (1955)
6. Happy families are all alike; every unhappy family is unhappy in its own way. - Leo Tolstoy, Anna Karenina (1877; trans. Constance Garnett)
7. riverrun, past Eve and Adam's, from swerve of shore to bend of bay, brings us by a commodius vicus of recirculation back to Howth Castle and Environs. - James Joyce, Finnegans Wake (1939)
8. It was a bright cold day in April, and the clocks were striking thirteen. - George Orwell, 1984(1949)
10. I am an invisible man. - Ralph Ellison, Invisible Man (1952)
11. The Miss Lonelyhearts of the New York Post-Dispatch (Are you in trouble?—Do-you-need-advice?—Write-to-Miss-Lonelyhearts-and-she-will-help-you) sat at his desk and stared at a piece of white cardboard. - Nathanael West, Miss Lonelyhearts (1933)
12. You don't know about me without you have read a book by the name of The Adventures of Tom Sawyer; but that ain't no matter. —Mark Twain, Adventures of Huckleberry Finn (1885)
13. Someone must have slandered Josef K., for one morning, without having done anything truly wrong, he was arrested. —Franz Kafka, The Trial (1925; trans. Breon Mitchell)
14. You are about to begin reading Italo Calvino's new novel, If on a winter's night a traveler. —Italo Calvino, If on a winter's night a traveler (1979; trans. William Weaver)
15. The sun shone, having no alternative, on the nothing new. —Samuel Beckett, Murphy (1938)
16. If you really want to hear about it, the first thing you'll probably want to know is where I was born, and what my lousy childhood was like, and how my parents were occupied and all before they had me, and all that David Copperfield kind of crap, but I don't feel like going into it, if you want to know the truth. - J. D. Salinger, The Catcher in the Rye (1951)
17. Once upon a time and a very good time it was there was a moocow coming down along the road and this moocow that was coming down along the road met a nicens little boy named baby tuckoo. - James Joyce, A Portrait of the Artist as a Young Man (1916)
18. This is the saddest story I have ever heard. - Ford Madox Ford, The Good Soldier (1915)
19. I wish either my father or my mother, or indeed both of them, as they were in duty both equally bound to it, had minded what they were about when they begot me; had they duly considered how much depended upon what they were then doing;—that not only the production of a rational Being was concerned in it, but that possibly the happy formation and temperature of his body, perhaps his genius and the very cast of his mind;—and, for aught they knew to the contrary, even the fortunes of his whole house might take their turn from the humours and dispositions which were then uppermost:—Had they duly weighed and considered all this, and proceeded accordingly,—I am verily persuaded I should have made a quite different figure in the world, from that, in which the reader is likely to see me. - Laurence Sterne, Tristram Shandy (1759n1767)
20. Whether I shall turn out to be the hero of my own life, or whether that station will be held by anybody else, these pages must show. - Charles Dickens, David Copperfield (1850)
sábado, 19 de enero de 2013
Una recomendación de Eduardo Menoyo, profesor de Economía
Miguel de Unamuno, Niebla
Además, te hace ver la poderosa personalidad de este gran pensador, que detesta que quieran inducirle a adoptar una postura concreta ("detesto aquellos articulistas que resaltan en cursiva y negrita ciertos párrafos, como si el lector no fuera capaz de captar lo interesante por sus propios medios...").
Y por último, esta novela (o nivola, como la clasifica su autor) tiene un final que es completamente original y que te hace pensar en muchas cuestiones.
Sinceramente, para mí ha sido un gran descubrimiento don Miguel de Unamuno.
Eduardo Menoyo (Profesor de Economía)
jueves, 17 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
OTRA RECOMENDACIÓN
James Riordan, Los doce trabajos de Hércules,
ed. Vicens Vives
Hércules es un héroe nacido de los amores del dios Zeus con una hermosa mujer de Tebas. Recibió una educación propia de un guerrero y demostrar coraje en varios trances difíciles. Hércules parece destinado a una vida feliz junto a su esposa y sus hijos. Sin embargo, la vengativa diosa Hera lo induce cometer un crimen atroz que lo convierte en un hombre atormentado.
Para purificarse, Hércules debe llevar a cabo doce grandes trabajos o hazañas en los que vence a un poderoso león, captura a un toro salvaje, se enfrenta a una bandada de pájaros carnívoros y a otras fieras terribles, y se adentra incluso en las tenebrosas regiones del infierno, de donde parece imposible volver con vida.
Su apasionante itinerario nos encoge el corazón y nos contagia el espíritu de la aventura al tiempo que nos ilustra sobre la eterna lucha entre la razón y los instintos, el bien y el mal, el vicio y la virtud.
Las ilustraciones colaboran a recrear el ambiente de cada momento de la historia de este personaje de la mitología clásica.
A mi me ha gustado mucho y ha sido uno de los que más porque es de aventura.
Sánchez Conde, María Isabel 2º A
Me gusto mucho por todos y cada uno de los relatos mitológicos..
Marta Navarrete Guerrero.2ºA
MÁS RECOMENDACIONES
El Valle de los Lobos / Crónicas de la Torre 1
Laura Gallego García. SM Infantil/Juvenil


Es la historia de una niña, Dana, que vive en una granja y es requerida por el Maestro, un hombre misterioso, para que acuda con él a su hogar. Cuando llegan allí, Dana descubre con sorpresa que la Torre es en realidad una escuela de magia... allí vivirá innumerables y arriesgadas aventuras que la llevarán a tomar decisiones inesperadas y resolverlas tras ser seducida por el inevitable hechizo de la magia y del amor.
Es una historia impresionante que te atrae y atrapa desde la primera palabra
leída. Llena de forma inmejorable cada minuto que lo tienes en tus manos y contiene todos los ingredientes de un buen libro: aventura, misterio, intriga, maldades, amor….
Solo tiene algo negativo, cundo terminas será difícil disfrutar tanto de otro libro.
Roca Moreno-Torres, Blanca, 2º A
Disfruté muchísimo leyendo este libro. En él, podía sentir todo lo que le sucedía a los personajes, la aventura, el misterio, la traición… Este libro me ha enseñado el valor de la amistad y que no hay que confiar en todo el mundo durante nuestra vida. Mi parte favorita fue en la que Dana (la protagonista) y Kai (el espíritu) fueron por primera vez en busca del unicornio. En esa parte de la historia, no podía parar de leer, mi corazón parecía una bomba de relojería que en cualquier momento iba a estallar. Espero poder encontrar algún día un libro que me apasione tanto como este, pero creo que eso va a ser muy difícil.
Jeffrey Pérez Navarro, 2º ESO A
Es un libro emocionante, lleno de magia y aventuras que te atrae y que merece ser leído. Forma parte de una trilogía: El valle de los lobos. La maldición del maestro. La llamada de los muertos. (Todos están en la biblioteca del instituto).
Pablo López 2º ESO A
El libro que más me ha gustado en estos dos años que llevo en el instituto.
Martín Acuña, Susana 2ºESO A
RECOMENDACIONES DE LIBROS
EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA
GEMMA LIENAS
Editorial: EL ALEPH

Este libro nos muestra muchos ejemplos de situaciones machistas que se producen día a día en el mundo y que, a veces, acaba por costarle la vida a muchas mujeres. También nos enseña situaciones de niñas que viven en otros países en los que el machismo es mucho mayor.
Para mí haber leído este libro es muy importante porque me ha abierto los ojos, y me he podido dar cuenta del machismo que hay hoy en día y que, a veces, ni nos damos cuenta, porque estamos acostumbrados y aceptamos como normales muchos comportamientos que nos sitúan en desigualdad. Deberíamos saber que tanto hombres como mujeres somos iguales y que todos tenemos que luchar porque algún día en el futuro vivamos en un mundo en igualdad y que no se produzca ningún caso machista y, por supuesto, tampoco ningún caso de hembrismo porque todos y cada uno de nosotros deberíamos disfrutar de situaciones de igualdad.
ANA GIMÉNEZ BALBOTEO 2º ESO A
viernes, 11 de enero de 2013
NOVEDADES DE ENERO, 2013
SINOPSIS
Tras una vida
errática e insatisfecha, Lino ha conseguido finalmente ser un hombre feliz. Es
un jueves de mayo, y ante él se abre un futuro espléndido. El domingo se casará
con Clara, y hoy, como anticipo de ese día venturoso, se celebrará una comida
familiar. Todo invita, pues, a la armonía y a la dicha. En la cuenta atrás de
esa mañana, Lino recapitula su pasado, desde que constató en su adolescencia
que vive en un mundo hostil, hasta que, unos meses atrás, entró a trabajar en
un hotel y allí conoció a Clara, y al señor Levin, y se inició un periodo que
lo llevaría hasta este milagroso día de primavera. Pasea confiado por Madrid,
aunque de vez en cuando lo asaltan presagios inquietantes. De pronto se ve
envuelto en un altercado callejero, a partir del cual el feliz día de mayo se
irá convirtiendo en una pesadilla que lo lanzará a la aventura del camino y a
las desventuras de la culpa, y también a la búsqueda desesperada de una posible
absolución que le otorgue un remanso de paz consigo mismo y con el mundo.
___________________________________________________________________________
MARCOS
GIRALT TORRENTE, El final del amor
SINOPSIS
Los cuatro
relatos reunidos en El final del amor gravitan en torno al amor y sus
posibilidades. En "Nos rodeaban palmeras", una pareja de turistas
experimenta en el transcurso de una excursión a una isla africana una lejanía
mutua que parece irreparable; en "Cautivos" un escritor asiste como
testigo al desenlace de una relación que la ausencia de pasión hacía
extrañamente indisoluble; en "Joanna", un suceso azaroso devuelve a
su protagonista, junto con la noticia de su imposible perpetuación, el recuerdo
de un amor adolescente nunca clausurado; en "Última gota fría", un
chico que fantasea con que sus padres separados vuelvan a unirse intuye
repentinamente que tal vez no sea lo mejor para ellos. El final del amor supone
el esperado regreso de Marcos Giralt Torrente al género en el que se formó como
escritor. Emoción, intensidad y profundidad son las palabras que mejor definen
unas historias en las que todos los elementos se alían para despertar en el
lector una acuciante necesidad de llegar hasta el final.
___________________________________________________________________________
MO
YAN, Sorgo rojo
SINOPSIS
Conocida en
Occidente gracias a la adaptación cinematográfica de Zhang Yimou, Sorgo rojo es
una novela sobre la familia, el mito y la memoria, en la que fábula e historia
se unen para crear una ficción cruel e inolvidable. Ambientada en una zona
rural de la provincia de Shangdong, Sorgo rojo arranca con la invasión japonesa
de los años treinta, y cuenta, a lo largo de cuatro décadas de la historia de
China, la conmovedora historia de tres generaciones de una familia. Mo Yan
seduce al lector con las desventuras del comandante Yu y de la joven Jiu’er,
una chica obligada a casarse con el hombre que su padre ha dispuesto: un viejo leproso
muy rico, que posee una destilería. El sorgo, utilizado como ingrediente de un
potente vino, era en tiempos de paz centro y símbolo de la vida campesina. En
tiempos de guerra, se convierte en el centro de la lucha por la supervivencia.
______________________________________________________________________________
PHILIP
ROTH, El teatro de Sabbath
SINOPSIS
El teatro de
Sabbath es una creación cómica de proporciones épicas en la que Mickey Sabbath,
eterno adolescente casi al borde de la jubilación, es un héroe digno de
Rabelais. Este ex titiritero imaginativo y genial, se ha convertido en un
personaje permanentemente indignado con el mundo -a causa del lugar que ocupa
él- y escandalosamente libidinoso. Muy libidinoso: le gustaría ser el marqués
de Sade, pero, definitivamente, no lo es. Tras la muerte de su amante de toda
la vida -un "espíritu libre" cuya fidelidad al adulterio único ha
sorprendido incluso al propio Sabbath-, nuestro héroe decide hacer balance y se
embarca en un turbulento viaje hacia su pasado. Acongojado y perseguido por los
fantasmas de todos aquellos que más le amaron -y odiaron-, sus intentos de
escapar de este cerco terminan en una sucesión de desastres absurdos que casi
consiguen volverle loco y acabar con su vida.
______________________________________________________________________________
SUZANNE
COLLINS, Los juegos del hambre
SINOPSIS
Es la hora. Ya no hay
vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y
luchar por sobrevivir. Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la
muerte segura... ¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!n
pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder
tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de
los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa
desafiar las normas para conseguir comida. Sus prinicipios se pondrán a prueba
con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza
para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán
obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta
que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para
participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su
actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar
para el amor y el respeto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)