Menos
sexismo en el nuevo Diccionario
La Real Academia
Española suprime acepciones contestadas por su machismo en 2014
Algunas definiciones
son inexactas pese a haber sido incorporadas en el siglo XX

Borges se burló
del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) con su
característica inclemencia: “Cada nueva edición hace añorar a la
anterior”. No parece que vaya a ocurrir con la versión vigésimo
tercera, que saldrá a finales de 2014. Al menos desde el punto de
vista del sexismo. Algunas de las acepciones más denostadas por su
sesgo machista desaparecerán. Ya no será más huérfano quien
pierda al padre que a la madre. Lo femenino no equivaldrá a débil y
endeble, ni lo masculino a varonil y enérgico. Tampoco babosear
tendrá entre sus variadas definiciones la de “obsequiar a una
mujer con exceso” (aunque esta se enmendó durante una de las cinco
actualizaciones realizadas desde 2001, cuando se publicó la 22ª
edición del DRAE).